ECO - CASA 
Concurso

SEGUNDO PREMIO

Project: Primer Piso Arquitectos

Vizualization: Ivo Campanello
Este proyecto de vivienda modular surge como una propuesta comprometida, basada en el análisis de las características constructivas predominantes en nuestra ciudad, donde prevalecen edificaciones de baja y mediana altura en zonas barriales. Además, la propuesta responde a la creciente necesidad de construir con responsabilidad ambiental y sostenibilidad en todas sus dimensiones. A nivel local, reconocemos que algunas técnicas constructivas generan grandes huellas territoriales, dañando el paisaje natural de forma casi irreversible. Por ello, esta vivienda está diseñada casi íntegramente con materiales de cerámica roja, seleccionados por su nobleza, resistencia, fácil colocación y capacidad de brindar un entorno confortable y seguro a sus habitantes, al mismo tiempo que reduce el impacto ambiental.
ESTRATEGIA MORFOLÓGICA GENERAL
Una de las características principales, es la simplicidad tipológica. Por ello, la vivienda se desarrolla en forma de herradura, dividiendo el programa en distintos volúmenes conectados por patios intermedios. La zona diurna se ubica al frente de la parcela y la zona nocturna hacia el fondo, ambas con acceso directo a uno de los patios. El compromiso con el entorno se refleja en la decisión de retirar la vivienda de la línea de edificación, creando un patio delantero como espacio de transición. Esto permite a la vivienda desarrollarse en altura sin perder relación con la escala del entorno inmediato. Además, la fachada se ha diseñado de manera transparente, evitando un frente cerrado y promoviendo una conexión visual y una comunicación activa con el espacio público.
MATERIALIDAD DE LA VIVIENDA:
La cerámica roja es el material principal del proyecto y ha sido elegida por sus múltiples ventajas en relación a la economía de la obra:
Durabilidad y Resistencia: La cerámica roja es altamente resistente al fuego, insectos y roedores. A diferencia de otros materiales, no se torna frágil ni pierde su brillo con el tiempo, eliminando la necesidad de aplicar barnices o tratamientos especiales.
Facilidad de Instalación: Los ladrillos y bloques cerámicos son ligeros y fáciles de manipular, facilitando su colocación en obra. Esta simplicidad permite que el proyecto se ejecute con eficiencia y reduciendo los costos de construcción.
CRECIMIENTEO MODULAR:
Una característica sobresaliente de este proyecto es la amplia variedad de opciones de crecimiento que permite: En una primera instancia, la casa cuenta con 54.2 m2, y a partir de ahí, puede ir sumando espacios, diurnos, nocturnos, o accesorios como pueden ser superficies semi cubiertas, un estudio o hasta un local comercial de manera modular sin impedir que luego la vivienda se siga desarrollando. En una segunda etapa sugerida, la vivienda cuenta ya con 76.4 m2, y en una tercera con 121.6 m2, a partir de ahí, ambas, y gracias al diseño de las cubiertas, puede seguir creciendo y alojar a dos familias, cada una con 75.3 m3 y 61.4 m2 como ejemplo

You may also like

Back to Top